One of the issues that arises for people as they grieve is the subject of closure. Some well-meaning persons in our society (that may include some family members and friends) would have us bring the process of grieving to a close at some point along the journey of grief. They are yearning to see and relate to the “old us”- the one who is socially engaged, ever ready to reach out and help others, etc. The changes that grief effects upon a person doesn’t necessarily let that happen. The “old us” becomes a “new us” with values and life goals that have been re-processed and re-prioritized to create a “new normal” state of being.
The question, then, is : “Is there closure after a loss?” There can and should be some closure to the experiences of deep pain, longing, and missing. Staying with these feelings inhibits the moving forward that one needs and that the deceased persons would desire for us. Pain softens in time only to be renewed in a more gentle manner when special occasions remind us that someone very dear is missing from our midst.
One never forgets, however, what was. Love is still there, memories are still there, and both will always be in the minds and hearts of those who grieve. Therefore, there can’t be true closure in grief.
Another form of closure spoken about and related to grief occurs when family and friends have the realization that their loved one has truly died. This happens during the uncertainties of war and natural disasters like floods, hurricanes, tsunamis, as well as accidents, etc. With this certainty the beloved can begin their grieving process.
So, we will conclude this grief message with the assurance that in most circumstances grieving will not entail a final period of dismissal or closure. As long as loving memories of our deceased persons persist throughout our lives in our hearts and minds they are with us, never to be forgotten.
On a completely different note I would like to extend to any persons, who have experienced a loss and are grieving, the invitation to join the Grief Support Group that is held at St. Matthias the Apostle Parish. The group will resume weekly sessions on the second Saturday of September (9/9/17) and new members are welcomed. The group meets in the school library {St. Matthias School} at 9 AM. The address is 9475 Annapolis Rd. in Lanham, MD 20706. If anyone would like more information feel free to contact: Miriam Jacik, the Grief Coordinator at (301) 345-6054.
Uno de los problemas que surgen para las personas que sufren es el tema del cierre. Algunas personas bien intencionadas en nuestra sociedad (que pueden incluir a algunos miembros de la familia y amigos) nos obligan a cerrar el proceso de aflicción en algún momento del viaje de la aflicción. Anhelan ver y relacionarse con el “viejo nosotros”, el que está socialmente comprometido, siempre dispuesto a ayudar a otros, etc. Los cambios que el dolor produce en una persona no necesariamente permiten que eso suceda. El “viejo nosotros” se convierte en un “nuevo nosotros” se convierte en un “nuevo nosotros” con valores y objetivos de vida que se han vuelto a procesar u priorizar para crear un nuevo estado de ser “normal”. La pregunta, entonces, es: “¿Hay un cierre después de una pérdida?” Puede y debe haber un cierto cierre a las experiencias de dolor profundo, anhelo y falta. Permanecer con estos sentimientos inhibe el avance que uno necesita y que las personas fallecidas desearían para nosotros. El dolor se suaviza en el tiempo para renovarse de una manera más suave cuando las ocasiones especiales nos recuerdan que falta alguien muy querido entre nosotros.Uno nunca olvida, sin embargo, lo que era. El amor todavía está allí, los recuerdos todavía están allí, y ambos siempre estarán en la mente y el corazón de aquellos que lloran. Por lo tanto, no puede haber verdadero cierre en el dolor.Otra forma de cierre de la que se habla y que se relaciona con el dolor ocurre cuando la familia y los amigos se dan cuenta de que su ser querido realmente ha muerto. Esto sucede durante las incertidumbres de la guerra y desastres naturales como inundaciones, huracanes, tsunamis, accidentes, etc. Con esta certeza, el ser querido puede comenzar su proceso de aflicción. Por lo tanto, concluiremos este mensaje de duelo con la seguridad de que en la mayoría de las circunstancias, el duelo no implicará un período final de despido o cierre. Mientras los recuerdos amorosos de nuestros difuntos persistan a lo largo de nuestras vidas, en nuestros corazones y en nuestras mentes, están con nosotros, y nunca serán olvidados. En una nota completamente diferente, me gustaría extender a cualquier persona, que haya sufrido una pérdida y esté en duelo, la invitación a unirse al Grupo de Apoyo de Duelo que se lleva a cabo en la parroquia San Matías el Apóstol. El grupo reanudará las sesiones semanales el segundo sábado de septiembre (9/9/17) y los nuevos miembros serán bienvenidos. El grupo se reúne en la biblioteca de la escuela (San Matías el Apóstol) a las 9 de la mañana. La dirección es 9475 Annapolis Rd. en Lanham, MD 20706. Si alguien desea obtener más información, comuníquese con Miriam Jacik, la Coordinadora del Duelo al (301) 345-6054.